Inicio
La saga “Alma mía” tiene su última entrega, su culminación: “Alma mía III, Huerto de girasoles”. Esta obra exhibe un importante percurso que asumió de manera abrupta la vida de Ismael Jesús. Se nos presentan importantes claridades sobre un tema que ha deambulado de manera ambigua a lo largo de la historia por los distintos saberes: el amor. Como protagonista, nos adentra en un mar de emociones donde lo más importante que da sentido y color a todo cuanto existe, es su amada. Un nuevo libro que continua la intensa proclama de entrega desinteresada a otro ego como ofrenda viva y permanente ya tratados en las publicaciones anteriores “Infinítuple” y “Anhedonia”. «Huerto de girasoles» puede ser descargado al igual que sus obras anteriores en formato digital de manera gratuita en la sección de “Libros”.
En el marco de su producción poesófica, Ismael ya cuenta en su haber con el “Poemario 1: insurrección”, “Poemario 2: Paradojas”, “Conversaciones de Cantina; Coloquio en el Bar de Florencia”; «Poemario 3: Polimatía» y, «Poemario 4: Placer». Se encuentra disponible el primero en ejemplar físico el que puede ser solicitado en la sección de contacto.
No ha sido fácil llegar hasta la consolidación de este espacio web. Reviste una importancia palmaria que sin apoyo financiero ni mediático, Ismael busque que su voz sea escuchada hasta los confines más recónditos del planeta. Sus letras son merecedoras de “auditorio universal”. Dicho afán con el admirable y noble ánimo de querer cambiar el mundo. Empresa en la que no ha dado pie atrás, y en la que no claudica en su esmero. No busca retribución económica; busca reseñando una vez más sus palabras: “terminar con lo desbaratado de este mundo”.
Pasando por alto todas las vallas existentes en una sociedad que privilegia la farándula, el amiguismo y, el arribismo, ha optado por el camino de la autoedición. Si bien no está en forma explícita en pugna contra las editoriales, sí las considera instituciones vacías. Ha manifestado en un par de ocasiones que no son más que intermediarios que se arropan de la potestad de eruditos y negocian con lo que no les pertenece. Parafraseando una vez más su perorar:
“Cual kilo de limones en saco que llega a Lo Valledor a 200 pesos,
sale en los locales de sus manos a 600;
válida práctica, pero nefasto actuar”.
Quedan todos invitados a disfrutar con los múltiples contenidos de su pluma. Amor, locura, reflexión y, revolución, entre los principales tópicos. En el marco del último, no se cansa de pregonar a los 4 vientos que los sueños sí se pueden hacer realidad. El que más le importa, es edificar un mundo mejor, más feliz. Tarea de la que está convencido llegará a buen puerto. Porque como lo expresa en una obra filosófica anterior: “Cuando se juntan los sueños, la utopía deja de ser aquello”